![]() |
http://www.vancouverlaser.com |
El enseñar mucho de tu encía cuando sonríes tiene su nombre: Sonrisa gingival. Los factores que influyen pueden ser uno o su combinación:
- esquelético
- muscular
- gingival
La mayoría de los casos se han tratado de mejorar con ortodoncia pero muchas veces el enfoque es tratar los problemas gingivales ocasionados por la erupción pasiva o la relación hueso distancia vertical ya sea por exceso oseo o dental. Pero la hiperactividad de los músculos elevadores del labio no han sido manejados, y posiblemente sea porque el enfoque no era el tejido blando.
Garber and Salama sugieren que la sonrisa gingival depende de la relación entre 3 componentes:
- dientes
- la forma del labio
- soporte gingival
La forma del labio esta determinada por la actividad de varios músculos y estos en particular definene que tanto se va a levantar el labio superior:
- músculo elevador del labio superior (se inserta por arriba en el reborde interno de la órbita; por abajo en la mucosa del labio superior) Inerva por el nervio facial.
- musculo elevador del labio superior y del ala de la nariz (Se inserta en la apófisis orbitaria interna frontal; por abajo en la piel de la parte posterior del ala de la nariz y en la del labio superior.)
- musculo cigomático menor (En la parte inferior de la cara externa del pómulo; por abajo de la piel del labio superior)
- musculo cigomático mayor
Conclusiones:
- Los tres músculos elevadores del labio superior convergen en el área lateral al ala de la nariz.
- No hay diferencia anatómicas significativas entre hombres y mujeres
- Es un área segura y reproducible para inyectar botox bajo una selección precisa del caso en particular puede ser un tratamiento exitoso para el paciente con sonrisa gingival.